Lo que sucede en un backstage

Backstage de Ágatha Ruiz de la Prada x YOENDRY en Madrid.

Si es tu primera vez en la que accedes a un backstage de una pasarela o de otro evento dónde hay modelos, artistas o personas importantes del medio, ten en cuenta algunos factores que debes saber y también que debes respetar.

En este post te quiero dar una ayuda para que sepas lo que sucede detrás del escenario, de la tarima o de la pasarela. Esto aplica tanto para fotógrafos, videografos, asistentes de producción, maquilladores, creadores de contenidos, estilistas, invitados y otros.

1- Estudia el ambiente

Comenzaré con el primer punto importante sobre estudiar el ambiente, las producciones normalmente tienen demasiado tiempo de construcción dónde todo está en caliente en todos los aspectos, ya sea las personas, los protagonistas y los modelos. Es momento de tensión después de meses/años haciendo que ese momento suceda. Hay veces que todo es muy fuerte como también puede ser suave, mejor llega con tiempo si logras acceder, ten paciencia, respeta el espacio y ten momentos para hacer tu trabajo.

2- Respeta el espacio

Siendo tu primera vez en un backstage a veces tienes segundos para hacer tu trabajo, tu video o tu foto pero antes de que eso suceda recuerda que es un espacio “privado” dónde puede ser que el lugar sea pequeño y no puedas estar libremente por allí. Escoge un sitio que te quede bien sin estorbar a nadie y tómalo como tu sitio de lograr todo lo que puedas.

3- Aceptar un “No”

El backstage es un lugar dónde suceden muchas cosas íntimas, que hay modelos en ropa interior, que el momento no se puede publicar antes que salga a la luz y que también te pueden decir que no para acceder aún más al sitio dónde está la colección o el artista. Si hoy te dicen que no, no hay problema, se acepta y se sigue adelante para hacer otras cosas importantes.

4- Conoce a los modelos

En mi opinión el backstage es uno de los mejores lugares para darte a conocer ya que tienes más de cerca a muchas personas, poder interactuar y tener contactos cercanos. El contra en éste caso sería el poco tiempo que tienes para hacer eso ya que todo pasa muy rápido. Si es posible tomar el contacto de cada modelo para luego compartir tu trabajo y en la próxima vez que se vean seguro te van a reconocer pero mejor aún.

5- Llega con la idea lista

Y lo digo porque es mejor ir con la propuesta que quieres hacer ya lista, practicada y dominada. Si gustas hacer un estilo de fotos o contenido para el backstage anda ya preparado e ir a la fija con lo que quieres hacer. Tenemos poco tiempo de acceso y no queremos estar probando cosas, es mejor ver qué sale pero ya practicado.

6- CUIDADO que puedes ganar más

A pesar que voy a los fashion weeks sin tener un trabajo en agenda concretado, el backstage puede ser un lugar para generar algún ingreso después de finalizado el desfile. Pasa que lo que hiciste le gusta mucho al diseñador y te puede comprar tus fotos/video. Esto me sucede constantemente así que gana con hacer portafolio, conocer modelos, darte a conocer y también a generar un ingreso extra.

7- Pros y contras

  • Pros:

    • Buen lugar para conocer modelos.

    • Te pones a prueba en tiempos y espacio reducido.

    • Conoces cómo es el detrás de una producción.

    • Puedes ganar seguidores con el compartir de los modelos, conoces al diseñador/artista y también ganar dinero.

    • Aprendes a medir los tiempos que tienes para trabajar como para que sepas cuanto dura un desfile de fashion week.

  • Contras:

    • Te pones a prueba en tiempos y espacio reducido. (Aquí también aplica)

    • La cercanía de muchas personas puede que te hagan algo tímido o te sientas pequeñ@.

    • No puedes hacer cosas por tanto tiempo, aquí es de lograr lo más rápido posible todo.

    • El acceso a backstage siempre es complicado conseguir y muy reducido de personas.

Escrito por: @YOENDRY

Siguiente
Siguiente

Fashion weeks en septiembre 2025